Solicite el envío del Boletín a: adultosenlaciudad@yahoo.com.ar
Boletín Año IV Mayo 2014
Boletín Año IV Abril 2014
Boletín Año IV Marzo 2014
Boletín Año IV Enero-Febrero 2014
Boletín Año III Diciembre 2013
Boletín Año III Noviembre 2013
Boletín Año III Septiembre 2013
----------------------------------
----------------------------------
Boletín Año II Julio 2011
Boletín Año II Junio 2011
Boletín Año II Marzo 2011
Boletìn nº 6, 2010
Boletín nº 5, 2010
Boletín nº 1, 2010
Boletín "Promotores en Acción"
Nueva temporada
Año I Oct-Noviembre 2012
----------------------------------
----------------------------------
Año I Agosto 2012
----------------------------------
Año I Junio 2012
----------------------------------
Mi querida amiga Marta Cánepa, colaboradora del último número de “Buena Letra” me envió por correo electrónico el boletín. Curiosa, característica de mis pocos años (77), espié en el sitio de los Adultos Mayores todo lo que pude. Muy bien!!!....sobre todo, por la oportunidad de participación, que como ya lo habrán percibido, aprovecharé al máximo.
ResponderEliminarLes voy a contar algo que me ha puesto muy triste:
Vivo en la esquina de una cortada, en Deheza y Tres de Febrero. Es un barrio de casas bajas, buenos vecinos con perros bien educados, calles que suben y bajan, y un tren que veo pasar desde la ventana de mi cocina. También es tentación para grafitis que declaran su amor a personas, ideas o clubes.
Desde el balcón puedo ver las palomas en sus danzas, escuchar las discusiones de las cotorras en el árbol del vecino, y disfrutar de ese árbol que en la mañana, con el sol y el vientito, hace brillar sus hojas como lentejuelas que vuelan a adornar el cielo.
Cortada y esquina son la inspiración de los dibujos de mi nieto, futuro arquitecto, recordando su niñez.
Justo en esa esquina, bajo mi balcón, se reunían Raúl Soldi, Julio Miguel Carriego, Francisco De Caro, Martínez y Proasi, cultura e historia, para comentar el estado del tiempo, los problemas del gobierno, miraban a la gente que cruzaban las vías, y se reían pícaros vaya a saber de qué.
Han proyectado, desde el gobierno de la Ciudad, abrir en esta cortada, un “sapito”, un túnel para cruzar bajo las vias del tren. Se terminan los árboles, la cortada, los recuerdos.....por eso estoy triste.
Pienso que está muy bien eliminar las barreras en la ciudad, pero acá en esta calle no hay, y donde las hay, no están previstos los túneles. ¿qué es lo que pasa? ¿cuáles son las prioridades en los presupuestos de mi querida Buenos Aires? ¿no es posible buscar caminos de solución de los problemas con la participación de los vecinos? ¿es tan difícil resguardar esos rincones de los barrios que hacen al encanto brujo de nuestra ciudad? Porque uno, sin respuestas válidas, fundamentadas, tiende siempre a pensar lo peor. Y no me gusta, porque ....tenía esperanzas.
Bueno, agradezco a quien lea estas líneas. Me tomo la libertad que me dan los años de expresar lo que siento, esperando que algún día.....mi voz tenga un pequeño pero audible eco.
Muchas gracias otra vez.