ENSAYO DE UN PROGRAMA DE RADIO
Centro de Día 27 Curso-Taller de Comuncación y Radio para Personas Mayores 15/08/2018
14 de Febrero 2014
Elena Raffo, Roberto Quintana, Lic. Rubén Petrucci |
Este programa de radio, como nos cuenta Rubén, se graba con la idea de que las personas mayores pueden hablar libremente sin roles fijos ni consignas preestablecidas para que el diálogo sea espontáneo y que la temática sea de su interés.
En esta oportunidad se decidió hablar sobre el buen trato y cómo experimentan ellos esta realidad en Argentina.
Roberto Quintana, Elena Raffo, Coca Gravano y Ricardo Nuñez hablan de los pequeños gestos cotidianos que podemos tener para con nuestros mayores.
“Les pedimos a la juventud que nos quiera, que nos tengan presentes”. “Tenemos que hacer esfuerzo para trascender, para aportar con nuestros hechos porque cuando uno se siente con ganas de hacer cosas es porque uno está vivo!”.
Equipo y participantes Promotores Voluntarios de Salud del Hosp. Santojanni Cordinación: Lic. Rubén Petrucci y Lic. María Laura Capiello |
Ricardo, Roberto, Nelly, Elena, Coca, Lic. Rubén Petrucci en Centro de Día 27 |
Radio "Adultos en la Ciudad" Programa 6 noviembre 2015
Breve resumen del programa emitido por Radio on line. www.adultosenlaciudad.radio12345.com,
los viernes 20 horas (Argentina)
Contenido: Yoga; La columna de Coca; Balance del Taller de Comunicación y Radio del Centro de Día 27, entre otros temas.
---------------------------
MICRORADIAL: Pinceladas de barrio: Relato de Rosalba "Soledad"
En el Taller de Comunicación y Radio en el Centro de Día N° 4 en el barrio de Villa Luro de la Ciudad de Buenos Aires, Rosalba nos relata su experiencia a pa rtir de la observación desde su ventana.
----------------------------
2014/2015
Programa de Radio "Adultos en la Ciudad" para personas mayores. Con producción de Eugenia, Roberto, Ricardo, Elena, Coca y la conducción del Lic. Rubén N. Petrucci.
www.adultosenlaciudad.blogspot.com, Buenos Aires, Argentina
Programa de radio "Adultos en la Ciudad" del 24 de Julio con la participación de Roberto en Rincón Criollo. Elena con Desapareció mi abuela. y la tercera parte con Emma con el tema Tener un sueño y la participación de Ricardo, Elena, Eugenia, Roberto. y la Conducción de Rubén Petrucci
------------------------
MICRORADIAL:¿Cómo imaginás a las personas mayores del futuro?
Tiempo: 4' 38"
Descripción: En
el año 2050, de acuerdo con las proyecciones del Fondo de Población de
las Naciones Unidas, habrá en el mundo 1.420 millones de personas con
edades superiores a los 65 años, cifra sin antecedentes en la historia
de la humanidad. Ya no es un misterio que las personas mayores de hoy
son más sanas, más activas y quieren saber más. Pero, nos imaginámos
cómo serán las personas mayores en el futuro. A qué actividades
concurrirán. Con qué o quiénes se relacionarán. Este y otros temas se
desarrolla en este audio, donde nos planteamos esta incógnita. Con las
Personas Mayores del "Taller de Comunicación y Radio" del Htal.
Santojanni se pudo debatir acerca de este tema.---------------
PROGRAMA DE RADIO "Adultos en la Ciudad"
"LOS PIROPOS. ¿Eran los de antes?"
Tiempo: 17' 21"
Descripción: En este audio, parte del programa de radio on line "Adultos en la Ciudad" recordamos la historia de los piropos en la voz de Ricardo. Con algunos piropos de antes hacemos referencia a un edicto que antiguamente prohibía decir piropos. En diálogo con Coca, Roberto, Elena y la conducción de Rubén Petrucci hacemos referencia a la música de la época en la voz de Angel Villoldo, entre otros temas.
----------------------------noviembre 2014
Tiempo: 13' 58"
Descripción: 6 de cada 10 personas de 60 años y más piensa que es posible enamorarse en esta etapa de la vida. Entre 60 a 74 años, 7 de cada 10 cree en la posibilidad de enamoramiento. En el Taller de Comunicación y Radio del Htal. Santojanni en Buenos Aires, Argentina, dialogamos sobre el tema y fue parte de la radio On line "Adultos en la Ciudad".
----------------------------octubre 2014
Tiempo: 6' 53"
Descripción: En el taller de Comunicación y Radio para personas mayores del Centro de Día 27 de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina se desarrolló un radioteatro propuesto por los integrantes al taller. Producido, musicalizado e interpretado por ellos, con la coordinación del Lic. Rubén N. Petrucci
-----------------------------
Año 2013
Roberto entrevista a Jorge |
Elena escucha atentamente el relato |
MICRO RADIAL - "Convivir con la epilepsia"
TIEMPO: 5’ 47”
Descripción: Entrevista al Sr. Jorge Lovento, Presidente de FUNDEPI y paciente recuperado hace 54 años. Autor del libro "Convivir con la epilepsia".
Sr. Jorge Lovento Pte. FUNDEPI |
------------------------
MICRO RADIAL - "Decálogo para un envejecimiento saludable y activo"
TIEMPO: 5’ 14”
Descripción: Los promotores Voluntarios de Salud del Hospital
Santojanni, de Buenos Aires en esta entrega intentan elaborar un Decálogo que
define la tarea del Promotor, como sugerencia para lograr un envejecimiento
saludable. Iniciativa para imitar.
1.- HACER BUENAS RELACIONES, PARTICIPAR, COMPARTIR
2.- UNIFICAR IDEAS
3.- DIVERTIRSE
4.- ATREVERSE AL CAMBIO
5.- SALIR, HACER COSAS PARA LOS DEMÁS
6.- APRENDER
7.- TENER UN PROYECTO
8.- CONECTARSE
9.- BUENA ALIMENTACIÓN
10.- HACER ACTIVIDAD FÍSICA
3 de Diciembre
RADIOTEATRO Año 2012
En esta divertida sátira del Descubrimiento de América, los Promotores en Acción, Adultos Mayores del Hospital Santojanni realizaron una obra de radioteatro en el Taller de Comunicación Alternativa para Adultos en la Web.
Tiempo: 8 minutos
CAPÍTULO 2
Tiempo: 6 minutos, 30 segundos
CAPÍTULO 3 y 4
Tiempo: 8 minutos
CAPÍTULO 3 y 4
Tiempo: 8 minutos
---------------------------------------------------------
MENSAJES SALUDABLES
"Cuándo fue la última vez que lo visitaste..."
"Cuánto tiempo le dedico"
"Cuando un adulto mayor cumple años"
PROGRAMA DE RADIO Año 2012- 1° parte
MICRO RADIAL - sobre la soledad
Ir a descargar
Descripción:
Por Mónica Ercoli. En esta tercera entrega, Mónica nos trae un interesante relato sobre una mujer que con solo tejer era capaz de crear lo que se imaginara. Pero, qué sucede cuando en su soledad decide crear al compañero de su vida...
------------------------------
MICRO RADIAL - "El Kaiser, la leyenda"
Ir a descargar
Descripción:
Por Roberto Quintana Weth. Es la historia de un perro. Se remonta al año 1878. El Presidente Avellaneda abrió las puertas del país a oleadas de inmigrantes llegados de Italia, Polonia, Ucrania, Alemania y otros europeos. Roberto a través de esta historia recuerda a su familia llegada de Alemania.
-------------------------------
MICRO RADIAL - "El Boliche de Balbuena" una antigua pulpería-------------------------------
Ir a descargar
Descripción:
En una entrevista para Adultos en la Web, Juan Atilio Fraschetto, Chacarero e hijo de tamberos, relata su historia de vida. "El Boliche de Balbuena” constituye un referente de un pasado que inspiró a J. A. Fraschetto a escribir una poesía. En esta antigua pulpería, de Cucha Cucha, Chacabuco, se respira el fútbol, el juego, el baile, la matineé, las camisetas del Club Vélez Sarsfield. Lugar de encuentro de parroquianos.
-------------------------------MICRO RADIAL - Estimulación de la memoria
Ir a descargar
Descripción:
Adultos en la Ciudad entrevista a la Lic. Cristina Moretti, Especialista en Psicogerontología. Habla sobre olvidos benignos, olvidos patológicos. ¿Cuándo hacer un taller de la memoria? Testimonios de concurrentes a su taller. Qué debe hacer una persona ante un familiar con problemas de memoria.
--------------------------------
MICRO RADIAL - Oscar Vera, un ejemplo de vida activa
Ir a descargar
Nació allá por 1933 en un pueblo de Mendoza. Sabe integrarse con sus pares, ya sea en el deporte como en la vida. Pasó su mejor momento en un grupo de fútbol profesional y hoy, ya jubilado, lo hace en otro grupo "Envejecimiento Activo"donde se reúne los días Martes con otros adultos mayores en el Programa de Salud para Adultos Mayores (ProSAM) del Ministerio de Salud, GCBA.
---------------------------------
MICRO RADIAL - Roberto Quintana y la Orfebrería
Ir a descargar
Roberto Quintana en su taller |
Descripción: Roberto Quintana, ha elegido el cincel como otros eligen la pluma para expresar su concepto del mundo y de la vida.
En un encuentro con Adultos en la Web cuenta su vivencia a partir de la jubilación, que llegó como algo temido. Y cómo siguió activo a partir del descubrimiento de la orfebrería y como esta transformó su vida. Y lo que él recomienda para otros adultos mayores que estén pasando por la misma etapa.
PROGRAMA RADIAL Nº 1 para Adultos Mayores
dividido en 4 bloques.
Temas que incluye el Programa:
- “Viajar y Conocer” Francia con la guía de Elsa
- “La Salud de la Gente” ACV con la Dra. V. Rebossio, Geriatra del Ministerio de Salud del GCBA. Qué es el Accidente Cerebro Vascular y cómo prevenirlo en la gente mayor.
- Accidentes de Tránsito con las recomendaciones de Clarita.
- Los beneficios del Yoga con Prof. L. Arnold, en busca de la salud física y espiritual.
Continuación del 1º bloque
2º bloque
Continuación del 2º bloque
Fin del 2º bloque
3º bloque
4º bloque
------------------------------------
PROGRAMA RADIAL Nº 2 para Adultos Mayores
Temas que incluye el Programa:
- La Nutrición en las personas adultas mayores con la Lic. V. Maino, Nutricionista. Los tres pilares fundamentales en la Diabetes. Los alimentos y la hipertensión arterial.
- La Fotografía en sepia y su importancia en las personas mayores. L. Bustos, Preservación y conservación de fotografía.
- Prótesis.Elementos a tener en cuenta con la Dra. C. Quarracino
2º bloque
3º bloque
4º bloque
5 bloque
No hay comentarios:
Publicar un comentario